La recomendación de la OMS de mantener dos metros de distancia entre personas en los espacios de trabajo obliga a pensar como deberán diseñarse las oficinas a partir de ahora.

Desde el Obsevatorio del Bilbao Design Hub, llevamos tiempo analizando las tendencias en torno al diseño de los espacios de trabajos, a fin de proyectar espacios que se adapten a las necesidades de los trabajadores en cada momento.

En febrero, presentamos nuestro primer informe Nectar donde definiamos lo que para nosotros eran cuatro de las tendencias principales en las que se debería basar el diseño de las oficinas en la actualidad, atendiendo a los cambios que ha sufrido la forma que tenemos de trabajar hoy en día y de entender el espacio laboral.

Las cuestiones que se trabajan en el informe como tendencias a corto plazo, se precipitaron con la llegada del Covid-19 , momento en el que el teletrabajo entro de lleno en nuestras vidas, precipitando a las empresas a adaptarse a esta nueva realidad en tiempo record. Hoy en día muchas empresas han conseguido mantenerse a flote gracias a ese sistema, lo que ha demostrado que el permanecer en un espacio físico concreto y bajo un horario establecido, es algo del pasado.

La era post-covid traerá muchos cambios en torno al mundo laboral que se estima que da un gran giro. Se estima que muchos tipos de trabajo, especialmente los de oficina, cambien y se comiencen a adoptar medidas que ofrezcan una mayor flexibilidad, al comprobar durante el periodo de crisis que las nuevas tecnologías ofrecen grandes oportunidades.

El concepto del espacio de trabajo ha cambiado y el diseño debe ser capaz de transmitir esas cuestiones. A su vez, el teletrabajo ha llegado para quedarse, lo que traerá sin duda cambios en la forma en la que entendemos el espacio laboral.

Desde el Bilbao Design Hub, ya estamos trabajando en un nuevo Nectar centrado en el concepto de oficina post-covid , aun así hemos querido volver a mostrar el que fue nuestro primer Nectar sobre las tendencias en los nuevos espacios laborales, ya que sin saberlo tratamos cuestiones que hoy en día están más presentes que nunca, lo que demuestra la importancia que tiene a investigación en tendencias, ya que aquellas cuestiones que identificamos hace pocos meses como oportunidades a futuro, son hoy por hoy el día a día de muchos trabajadores del mundo.

]