Esta pandemia ha dejado claro el valor de la interacción humana y por extensión la importancia que tienen los espacios en los que nos reunimos para el ocio, los negocios, estudiar, … El deseo y la necesidad de volver a esa interacción están impulsando la recuperación y evidenciando el impacto que tiene una buena estrategia de diseño en los espacios en los que trabajamos también.
El lugar de trabajo se ha convertido en una parte clave de la experiencia laboral. Ya no basta con elegir una paleta de colores, entre una tendencia en acabados u otra; Las empresas se han visto obligadas, o se verán obligadas a pensar en elementos como el bienestar y la comunidad para atraer y retener al mejor talento, y que su rendimiento sea el óptimo. No son conceptos secretos y han estado en la agenda de la arquitectura y diseño de interiores durante muchos años. Sin embargo, una vez descartado como una moda o tendencia, más recientemente se ha arraigado en la estrategia empresarial para organizaciones de todos los tamaños, que operan en todos los sectores.